La Navidad es una de las épocas de mayor consumo del año. ¿Cómo gestionar las horas extra en navidad?
Con la nueva ley de control de registro horario es necesario tener en cuenta una serie de normativas.
La ley contempla que muchas empresas concentran picos de trabajo en determinados momentos del año y el registro horario obliga a registrarlo. Por ello, se deben identificar las horas de inicio y finalización de estos picos de trabajo. ¿Pero hay contratar a nuevos trabajadores o por el contrario ampliamos la jornada de los empleados?
Veamos el tipo de horas extraordinarias:
→ Horas extra por algún tipo de improviso
→ Horas extra en navidad o en alguna punta de producción temporal
→ Ausencias de trabajadores imprevistas (enfermedad, maternidad, paternidad…)
→ Cambios de turno
Las horas extraordinarias están limitadas a 80 horas anuales y, por supuesto, tienen carácter voluntario, salvo si se haya pactado algún tipo de convenio laboral.
Hay dos alternativas para cubrir estas horas extraordinarias:
- Si el personal habitual cubre la demanda, se tienen que remunerar todas las horas extra (80 anuales como máximo) o bien económicamente o bien con tiempo de descanso, según el convenio.
- Cubrir esas horas con nuevos contratos. Sin embargo, puede resultar complicado contratar a nuevos empleados para un corto periodo de tiempo, horas, días o incluso semanas ya que en tan poco tiempo es difícil conocer el funcionamiento de tu empresa, así como los productos, los precios y otras características importantes… a no ser que se tenga muy estandarizada la función.